El enemigo silencioso de tu computadora en Quito (y por qué la vuelve lenta)

¿Computadora lenta en Quito? Descubre cómo el polvo y la humedad afectan su rendimiento y cómo evitarlo con consejos y mantenimiento profesional en Sysland

Oscar Camacho

8/14/20252 min read

¿Notas que tu computadora va más lenta cada día?

Si vives en Quito, quizá no sea solo “porque ya está viejita” o porque tienes demasiados programas abiertos. Hay un enemigo silencioso que vive en tu casa y oficina, y lo peor… ni lo ves venir: la combinación de polvo y humedad.

Las causas más comunes de una computadora lenta



En cualquier parte del mundo, hay razones típicas para que una

computadora pierda velocidad:

  • Acumulación de programas innecesarios que consumen memoria.

  • Archivos temporales y caché que saturan el disco.

  • Falta de actualizaciones de software y controladores.

  • Hardware desgastado (disco duro, batería, ventiladores).











El factor Quito: humedad + polvo

Nuestra ciudad tiene una humedad ambiental que, sumada al polvo, crea un cóctel perfecto para que tu computadora pierda rendimiento.

  • Polvo en ventiladores y disipadores: bloquea el flujo de aire, aumenta la temperatura interna y fuerza al procesador a trabajar más lento para no sobrecalentarse.

  • Humedad en el ambiente: hace que ese polvo se adhiera con más fuerza, como una capa pegajosa difícil de limpiar. Incluso, con el tiempo, puede generar corrosión en los circuitos.

  • Cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, entrar con la laptop fría desde la calle a un lugar caliente): pueden provocar condensación interna, que junto con el polvo, es un desastre para los componentes.

En Sysland, hemos visto equipos de apenas 1 año de uso que parecen tener el doble de edad por culpa de esta combinación.

Cómo prevenir la lentitud de tu computadora en Quito

  1. Limpieza periódica: cada 6 meses para oficinas y cada año para uso doméstico.

  2. Evitar zonas polvorientas: no coloques tu PC cerca de ventanas o ventilaciones directas.

  3. Control de humedad: si trabajas en ambientes muy húmedos, considera un deshumidificador pequeño cerca de tu equipo.

  4. Ventilación adecuada: no tapes las salidas de aire, especialmente en laptops.

  5. Revisión profesional: un técnico puede detectar sobrecalentamiento, acumulación de polvo o inicio de corrosión antes de que se convierta en problema.

¿Cuándo acudir a un servicio técnico?

Si tu computadora:

  • Se calienta más de lo normal.

  • Hace más ruido (ventiladores forzados).

  • Se congela o reinicia sola.

  • Tarda mucho en abrir programas que antes eran rápidos.

En ese caso, lo mejor es llevarla a una revisión técnica preventiva.

Conclusión: no esperes a que muera

La lentitud es una señal de que algo no está bien. Y en Quito, ignorar el polvo y la humedad es como dejar la puerta abierta a un ladrón… pero de velocidad y rendimiento.

En Sysland, revisamos tu computadora, la limpiamos internamente y te damos consejos para mantenerla rápida por más tiempo.

📍 Estamos en Quito. Agenda tu revisión gratuita